|   | 
NOTICIAS DE FEBRERO 2017 - MARZO 2017
 
                                     Martes, 28 de marzo de 2017: En horas de la tarde, habíamos  acordado con anticipación realizar unos vuelos de demostración a personas que querían  disfrutar la experiencia de volar en la zona de Isabela, y así las cosas,  nos dirigimos hacia allá a eso de las 4 PM, los pilotos Luis Ruiz, su esposa Jessica Cruz e hijos Ian Darrell y Noah Enrique, esto junto a Paul Whitmore, quien había acordado los vuelos. El viento, y el clima estaba  inusuales, vientos del Oeste eran la norma, y había nubes amenazadoras de dañar  el clima en algún momento, pero al menos no paso para Isabela, gracias a Dios.  Lo primero que hicimos fue descartar el tradicional Voladero de Villa  Pesquera de Isabela, si era allí que se iba a volar, esto no sería  posible por la dirección de viento, y así, nos fuimos de Plan B, y esto fue en  la Poza  de Teodoro, que ubica justo al lado de la Playa “Middles”.  Allí llegábamos y junto a nosotros llegaban los pasajeros, una pareja que se  estaba quedando en los alrededores, Ryan y su novia Raven. Luego de preparar  equipos, el primero a salir a volar fue Ian, quien salió y se mantuvo por el  área disfrutando y sin mayores problemas. Luego le tocaba salir a Paul,  quien iría acompañado en vuelo Tándem, pero por problemas con el parapente, y  luego un poco más adelante con el paramotor, decidió no realizar los vuelos.  Entonces le toco a Luis Ruiz realizar los mismos, esto una vez preparo unos  equipos adicionales. Resulto excelente, ambos pasajeros la pasaron muy bien y  prometieron volver con más amistades  . Eventualmente salía Paul a volar con  paramotor SkyMax Eos, y vela NRG PRO de Luis, y como de costumbre  le realizo algunas acrobacias antes de regresar los mismos. Noah, sorprendiendo a papa, se acerco a un parapente y comenzo a inflarlo!!!, y aun no cumple sus 2 anos de edad  . A pesar de que el  clima se dañó para muchas partes, en el área de Isabela contamos con una  buena ventana para poder realizar los vuelos. Proximamente fotos de la actividad. Domingo, 26 de marzo de 2017: Luego de una semana bien  activa en lo que se refiere al clima, con mucha lluvia y vientos, llego el  momento de reunirnos, y mirando las proyecciones y ante los deseos de Carlos  Cándido Rodríguez, decidimos irnos de aventura e irnos a volar y  compartir al Malecón de Santa Isabel, lugar donde habíamos ido en una ocasión  hace par de años atrás y no la habíamos pasado bien debido al clima. Esta vez  fue diferente, los pronósticos de vientos del sur estaban bien marcados y eso  era justo lo que necesitábamos para poder volar toda esa zona en dirección hacia  el Oeste hasta Ponce, y en dirección Este hasta Salinas e incluso se podría  llegar hasta Guayama. Pero vamos por parte, primero como de costumbre  mencionamos a los pilotos “Kamikazes” y sus respectivas  familias que hicieron el recorrido para reunirnos allí. Desde temprano  llegaban, Luis Ruiz y su esposa Jessica e hijo Noah Enrique, Carlos  Cándido Rodríguez, su esposa Wilma e hijos CC Jr., y Fabio, Gregory Santiago y su hijo Gregory Jr., Ricardo Cabrera, su esposa Karelys e hijos, Ismael de León, su esposa Maritza e hijos Nicolle e Ismael  Jr., desde Ponce, y luego de mucho tiempo sin compartir con nosotros  llegaba Billy Avilés, Pablo Cruz y su esposa Millie, Omar Román, Juan Carlos Correa, y mucho público que llegaba a compartir y tomar  información y tomar fotos y ver el deporte de cerca     . Al llegar nos topamos que había  una feria agrícola en las inmediaciones por lo que el lugar de despegues y  aterrizajes tuvo que ser movido de donde inicialmente nos instalamos, pero nada  que nos afectara, solo nos tuvimos que mover unos 50 metros. A eso de las 10 AM  estábamos montados y listos para comenzar a volar pero los vientos aún estaban  cruzados del E-NE y solo daba para practicar inflados, cosa que aprovecharon Ricardo
  ,  y Gregory  Jr.  , para practicar inflados. A eso de las 11 AM el viento comenzaba a  entrar del Sur, y finalmente se abría una ventana de vuelos. Los primeros en  salir a volar lo fueron CC  y Luis  , y poco a poco se le  unían en los aires, Ismael, Gregory, JC, Omar  y Pablo  . Incluso algunos de estos pilotos no perdieron oportunidad, y se  fueron de una de “cross” hasta llegar a Ponce, muy cerca de La  Guancha, en un recorrido que duro alrededor de una hora y 15 minutos en  la ida y vuelta. Billy por su parte ajustaba su paramotor en el campo, pero desistía  de volar ante un fallo en el sistema de arranque eléctrico. Al llegar la tarde,  parábamos nuestras actividades para comer, CC había llevado unas hamburguesas, Pablo unas salchichas, Jessica unas chuletas, Gregory unas bebidas e Ismael había llevado el “grill”, y allí estábamos, preparando nuestros cuerpos para  los vuelos de la tarde      . La ruta de la tarde lo fue en dirección  Este, el pueblo de Salinas y sus hermosas costas y mangles. Así en fila fueron  saliendo JC
  , CC, Ismael, Gregory, Pablo y Omar  , mientras Luis se demoraba un poco ya que Jessica estaba en plena practica con  el parapente y hoy incluso se volvió a montar un paramotor    . Sus prácticas  excelentes y no dudamos que la veamos pronto en los aires, aunque según dialogado  con ella prefiere que al menos sus primeros vuelos sean en un “Trike”, Ricardo por su parte también volvía a practicar por la tarde, esta vez acompañado por  unas amistades que lo habían ido a ver practicar y conocer el deporte. Luis eventualmente despego y se unió al resto de pilotos en un lugar llamado Bahía  Salinas, y aunque se unió a algunos de los pilotos en el aire, CC y JC no estaban visibles desde allí, y es que estos se habían ido a aventurar más  lejos      , y en el caso de CC, este llego volando hasta el  expreso de la PR52, y por el área de Coamo. En el regreso a Santa Isabel, a algunos de los pilotos los agarro una turbulencia  considerable producto de una nube activa que pasaba por la zona y no era  posible esquivarla. Esta no la tuvieron que pasar CC y JC que por andar en  otras, ya para cuando regresaban de vuelta, la nube se había movido y no les  afecto tanto. Ya al atardecer, y con el mejor clima posible de vuelos, llegaba CC Jr.,  y luego de practicar un poco con su parapente, salió a volar con despegue excelente  y se fue a volar los alrededores, CC Jr., comentaba que aprovecho el  vuelo para ver desde el aire sus rutas de navegación cuando anda con el bote ya  que hay lugares bien profundo cerca de unas partes llanas y muchos botes han tenido  problemas con la navegación en esos mangles. Su aterrizaje fue excelente. Otros  que salieron a volar al atardecer fueron Luis, probando algunos equipos y Gregory quien estuvo demostrando sus destrezas en el área volando bajito, a 3 ft de  altura por todo el parque, se veía impresionante y el público estaba encantado  con su vuelo. Salimos de allí al anochecer, y como siempre dando gracias a Dios por otro día memorable del Team. Aprovechamos para dar Gracias a todos los que  sacaron de su tiempo para compartir con nosotros. Domingo, 19 de marzo de 2017: Y finalmente nos reunimos el domingo, día con mejores  prestaciones de vuelo del fin de semana ya que el día anterior las ráfagas de  viento se midieron en 24 mph!!!. El destino lo fue el Parque del Norte en Hatillo,  y así poco a poco fueron llegando pilotos y amistades de todas partes de la  isla, Pablo Cruz y su esposa Millie, Betzy Díaz y su mama Blanca, Eduardo Pabon y su esposa Esther, Luis Ruiz, su esposa Jessica e hijos Ian Darrell y Noah Enrique, Elemaniel Pagan y su  esposa Priscilla e hijos, Juan Carlos Correa, Gregory Santiago, Chey Sánchez y su esposa Arleene, David Silva, el posible  alumno Johnny Serrano junto a su esposa Iris e hijo Johnny  Jr., Rafa Guerrero y su novia Damaris, Cheo Trinidad, y un posible  alumno de nombre Glenn, quien viajo desde New York para compartir con el Team “Kamikazes”  y además mucho público presente.Fue un día de muchos vuelos y cada uno tuvo su historia, Luis Ruiz estuvo dedicando tiempo a orientar sobre el deporte a Johnny y Glenn,  este último voló junto a Luis al igual que el hijo de Johnny
      ,  ambos la pasaron muy bien y esperamos tener noticias de ellos próximamente. Ian  Darrell por su parte realizo cuatro vuelos en el día, normalmente acompañando  en la ruta a JC, Pablo, Eduardo y Grego  . Mientras Eduardo en uno de sus  vuelos, tuvo un suceso en que se le apago el motor mientras volaba “downwind”,  y se las arregló para acomodarse lo antes posible y aterrizar con seguridad,  pero por la velocidad del viaje no pudo evitar caer en el rio adyacente, donde  fue rápidamente ayudado por los “Kamikazes”, no hubo peligro y si  muchas risas  . Un poco más adelante, Eduardo seco su parapente y volvió a  prender y probar su paramotor, y se lo llevo al aire de nuevo sin volver a tener  problemas con el mismo. En la tarde, llegaba Rafa y junto a David y Elemaniel salían a volar y unirse al resto del grupo. Rafa llevaba meses sin  volar y nos decía que se sintió fuera de forma al principio, Elemaniel tuvo algunos problemas en su despegue, pero lo manejo bien y a volar    , mientras David,  demostrando gran progreso, salió sin mayores problemas y en vientos de 15 mph. Otros  sucesos notables, fueron la cantidad de veces que salió Pablo a volar, hacía  tiempo no lo veíamos volar más de 4 veces en un día  , y hoy fue uno de esos días.  También fue interesante ver a JC y su parapente Apco  Force, probar la velocidad del mismo contra el Apco Lift EZ de Luis Ruiz en una carrera de Camuy hacia Hatillo. Al final de la  tarde varios  “Kamikazes” como ya es  costumbre se reunieron para cenar  , terminando otro gran día de vuelos, y damos  gracias a Dios por eso. Jueves, 16 de marzo de 2017: Con la visita sorpresa de Ismael de León, que  estaba laborando en el área, varios pilotos “Kamikazes” coordinamos para  reunirnos en horas de la tarde en Villa Pesquera de Isabela, el clima  excelente para volar y allí estábamos pasándola súper. También contamos con la  presencia del “Kamikaze” neoyorquino Danis Rodríguez  , quien partía en la  madrugada de vuelta a New York, pero había pasado a saludar y darse un vuelo  luego de meses de inactividad, y no solo volo sino que lo hizo con altura por todo el area, a sobre 1,000 ft. Tambien decian presente  Luis Ruiz, su hijo Ian  Darrell González, Paul Whitmore, Ismael de León, Noel Vale, todos volando a su antojo por los alrededores hasta caer la tarde. También  pasaban a saludar Iván Torres y Manolo Beltrán. Nada mal para un  jueves en la tarde. Sabado, 11 de marzo de 2017: Ya de regreso a nuestra quería isla, y nuestra primera reunión  luego de la visita  a Republica Dominicana, fue todo un éxito. Clima agradable, incluso luego de una  semana de lluvias y vientos, y nos reunimos en Villa Pesquera de Isabela.  Allí tuvimos CASA LLENA!!!!, muchos pilotos y ganas de volar. Desde temprano  llegaban Paul Whitmore y un posible nuevo alumno de nombre Keith, Luis Ruiz y su familia, Jessica Cruz e hijos Ian Darrell y Noah Enrique, Pablo Cruz  y su esposa Millie y vecina Betzy Díaz, Eduardo Pabon y su esposa Esther, Eduardo incluso llego volando desde Barceloneta, mientras Esther lo seguía abajo en el vehículo, también llegaban Juan Carlos Correa, Carlos  Cándido Rodríguez y su hijo CC Jr., Gregory Santiago, Omar Román  , Elemaniel Pagan y mucho público que se dio cita a la actividad. El primero en salir a volar lo fue Paul, bien temprano en la  mañana, ya que tenía compromisos posteriores y quería asegurar su vuelo  matutino, de ahí poco a poco fueron llegando el resto de pilotos y las  condiciones del viento se mantenían en unas 10 a 12 mph laminares del  Este/Noreste. En un momento dado, y mientras todos se ponían en condiciones de  vuelo, llegaba Eduardo volando desde Barceloneta, son alrededor de una 40  millas de distancia y las hizo sin mayores problemas. Gregory por su parte, recibía  su nuevo parapente Ozone Speedster 2, que fue en parte auspiciado por CC y la compañía “Black Burger”, el logo y colores, sencillamente espectacular
      .  En un momento dado y ya con todos los pilotos listos, se fueron CC, Omar, JC todo el camino a volar hasta “Aguadilla” como habían mencionado,  Luis Ruiz por su parte salió un poco  retrasado pero con la intención de unirse al grupo y al llegar volando a la  colindancia de Aguadilla, poco después de Villa Montaña, no logro ver los  pilotos, procediendo a virar pensando estos habían ido en otra dirección y NO  en dirección a darle la vuelta a Punta Borinquen, donde conseguirían vientos  turbulentos por caer en el área del rotor de la dirección del viento. Para agravar  un poco más las cosas, a esa hora el viento aunque laminar, había subido a una  intensidad de 15 a 18 mph. Luis regreso poco a poco de vuelta a Villa  Pesquera, y luego de unos 20 minutos comenzaban a llegar los pilotos  que efectivamente habían entrado a la zona del rotor!!!!. Mientras escuchábamos  sus anécdotas, y de que no querían ser el primero en virar y por eso llegaron  tan lejos, se vieron obligados a tomar cierta altura, exponiéndose al espacio aéreo del aeropuerto. No paso mucho tiempo,  de que llegara la policía a realizar un reporte sobre el suceso por quejas del  aeropuerto. A lo que procedimos a explicar lo sucedido e indicando no volvería  a suceder. Luis dio una explicación nuevamente a los pilotos de donde  tienen que volar bajo (luego de pasada la Playa de Jobos) para evitar estos  problemas en un futuro. Al atardecer llegaban Elemaniel, e Ian Darrell, y ambos salían  a volar sin problemas, y CC Jr. Practicaba sus despegues y aterrizajes  con las direcciones y atención de su padre CC, este dominio excelente y prudencia al volar le ha valido para aumentar su nivel de vuelo a 3 estrellas!!!!, a su vez Elemaniel subia a 2 estrellas de nivel!!!! Felicidades!!!!
      Así estuvimos hasta el atardecer donde algunos pilotos fueron a cenar  como cierre de las actividades. Domingo, 05 de marzo de 2017: El regreso a Puerto Rico fue uno excelente, Benjamín Egli acompañó a Berto en el viaje al aeropuerto de Punta Cana para bajar los  vehículos de vuelta a la Capital, y las maletas y los paramotores pasaron sin  problemas los controles de aduana. Ya en horas de la tarde todos íbamos de  vuelta a nuestras casas muy agradecidos por las oportunidades y vivencias que Dios nos ha permitido vivir. Próximamente fotos y videos se incluirán con las  Noticias. Sabado, 04 de marzo de 2017: (Republica Dominicana) Temprano en la mañana nos  despedimos de Juan Manuel Viñas y de Cabarete y nos fuimos en caravana en  dirección a Juan Dolio, pero antes, a medida que pasábamos la ciudad de Nagua,  decidimos ir en dirección a Samaná, buscando un lugar de vuelos  que Eduardo Raposo nos había recomendado llamado “Las Terreras”, pero a medida que nos  acercábamos, nos encontramos con nubes y lluvias, así que hoy no era el día, más  bien volvimos a la autopista, y nos fuimos directo hacia Juan Dolio con la  esperanza de encontrar allí buen clima para volar. Luego de parar para  almorzar, llegamos a Juan Dolio a eso de las 4 PM, y encontramos  que estaba bueno para volar. Incluso Berto, quien se había adelantado en  el camino ya volaba junto a Eduardo y Ramiro al momento que  nosotros llegamos. Poco más tarde, preparamos nuestros equipos, y nos unimos a  los 3 pilotos, Ian Darrell, JC, CC, Luis y Paul, este último volando su nuevo  parapente Ozone Sirocco. Todos volamos por más de una hora por los alrededores  que incluyeron área donde el presidente de la Republica Dominicana  tiene  su casa de playa. Ya al atardecer, nos tocaba guardar los equipos y paramotores  para el viaje de vuelta de mañana a Puerto Rico, esto fue algo demorado  en lo que nos asegurábamos de eliminar en lo que fuera posible el olor a  gasolina de nuestros equipos. Terminamos tarde en la noche en un BBQ, siendo el  anfitrión Eduardo Raposo y su esposa Laura, siendo acompañados por el  amigo piloto Ramiro, y un visitante, piloto argentino llamado Horacio,  junto a nuestro Team, Pablo y Millie, CC y Wilma, Luis, Jessica,  Ian Darrell y Noah Enrique, Berto y Paul Whitmore, en fin la fiesta  estaba formada y la pasamos genial en nuestro último día de la estadía. Viernes, 03 de marzo de 2017: (Republica Dominicana) Tal y como planeado, nos  fuimos temprano rumbo a la Playa de Cabrera, donde ya sabíamos tendríamos  condiciones buenas para volar, y luego del largo recorrido de 1 hora y 10  minutos, llegamos allí a eso de las 10 AM. Todos los pilotos se preparaban para  volar incluyendo Elemaniel, quien luego del vuelo matutino tendría que guardar  sus equipos y salir a toda prisa para el aeropuerto de Santo Domingo, ya que mañana  tenia trabajo en Puerto Rico. Pero, con equipos preparados    tuvimos que esperar a  que varias líneas de nubes con viento y lluvia pasaran, así se fue demorando un  poco la actividad y con eso Elemaniel no tuvo otra alternativa  que desmontar su equipo sin poder volar  , y justo cuando eso pasaba, fue cuando  se aclaró el clima para volar. Luego salieron a volar Berto, CC, Eduardo Raposo, Luis  Ruiz, Paul, JC e Ian Darrell. Nuevamente los perros vecinales eran un  problema para nosotros. Incluso Berto y CC recibieron  mordidas!!!!, Berto en su despegue  y CC en su aterrizaje. Y el problema  eran los motores, una vez apagados, los perros dejaban de ladrar y se  retiraban. Probamos amarrando los líderes pero ellos mismos se ayudaban cortando  con sus dientes las correas. Hablamos con los dueños de los negocios para que  tomaran cartas en el asunto para visitas futuras y estos quedaron en arreglar  la situación, ya veremos… Aparte de la situación de los perros, el clima estuvo  genial y todos aprovecharon para volar largas distancias tanto hacia el Oeste  como el Este  . A eso de las 3 PM fuimos de vuelta a Cabarete donde llegamos a  eso de las 4:30 PM, y fue impresionante ver como el viento aumentaba de  intensidad a medida nos acercábamos, en unas 20 mph. Por ser el último día de  este viaje en Cabarete, nos fuimos a dar una vuelta por la playa y empujamos  a CC a que rentara un “Kite Surfing”, ya que sabemos que es un experto corredor, y  este luego de evaluarlo se animó y se fue a navegar y se lo disfruto mucho y  nosotros también de verlo navegar junto a los cientos de corredores que habían en  el agua aun al atardecer  . Luego en la noche, aparte de cenar en grupo, fuimos  preparando maletas para el viaje de mañana que terminaría eventualmente en Juan Dolio. También nos enteramos que Elemaniel llego sin mayores  inconvenientes a Puerto Rico. Jueves, 02 de marzo de 2017: (Republica Dominicana) Llego el día de visitar Puerto Plata, teníamos esperanza de que los vientos bajaran su intensidad, y  hacia allá fuimos todo el Team “Kamikazes”  acompañados por Eduardo Raposo y su  familia. Llegamos temprano a la Playa de Costambar, nuestro lugar tradicional  de despegue y aterrizaje, y allí fuimos preparando los equipos, el viento  nuevamente estaba fuerte y no daba señales de que fuera a bajar, así las cosas,  salió Berto a volar, seguido por Luis Ruiz y Eduardo Raposo. Todos  volando en parapentes rápidos y pequeños, Berto una Paramania GTR y Luis y Eduardo en Apco  NRG PRO, todos se vieron muy cómodos y diestros en sus vuelos, pero  nada que hacer, el viento seguía subiendo de intensidad, así que decidimos dar  por terminada la actividad de vuelos del día. Mientras Luis Ruiz y su familia decidían  irse a pasear por la playa de Cabarete, donde con la intensidad de  vientos estaba aquello lleno de personas practicando “Kite” y Wind” Surfing. Más  aun, había una competencia de “Kite Surfing” con los profesionales dando unos  brincos impresionantes, aprovechando los vientos superiores a las 25 mph. Y  mientras esto pasaba en Cabarete, otro grupo fue al Teleférico de Puerto Plata, JC  ,  CC, Wilma  , Pablo y Millie  , llegaron al área y subieron al teleférico  hasta llegar al tope de la montaña donde Pablo indica que los vientos se sentían  en sobre 40 mph+, allí estuvieron disfrutando del frio, el viento y la altura        .  En la noche nos reuniríamos para cenar en grupo. Ante la intensidad de vientos,  y pensando que Elemaniel regresara a Puerto Rico mañana, la ruta  nuevamente será Cabrera para asegurar los vuelos en caso de que la intensidad  de los mismos no bajen. Miercoles, 01 de marzo de 2017: (Republica Dominicana) Ventoso para toda la costa  norte, y toco improvisar, temprano en la mañana fuimos con Juan Manuel Viñas a  visitar una posible área de vuelo, y luego fuimos a “La Boca”, lugar donde en  viajes anteriores hemos volado por la cercanía a la playa de “Cabarete”,  sin embargo, esta vez no podría ser, los vientos estaban superiores a las 18  mph, y apenas eran las 9 AM. Estas condiciones también afectaban las Playas de Puerto Plata, que ubican a una hora de viaje hacia el Oeste. Buscando  alternativas, decidimos volver a Cabera, una hora y 10 minutos de  viaje hacia el Este, donde las condiciones lucían un poco mejores. De camino,  paramos en 2 áreas turísticas naturales de la zona, la primera, las Cuevas  Dudu, un lugar de cavernas que cuenta con manantiales naturales, únicos  de la zona, un lugar precioso, que incluso tenía entre sus atractivos una  especia de “Zip Line” donde una vez uno llegaba al centro del recorrido, tendría  que soltarse y experimentar un salto de 35 ft aproximado al centro del  manantial              . Experimentando esta aventura estuvieron JC, Ian, CC, Berto, Luis y  Elemaniel. Luego fuimos a varios manantiales naturales adicionales  donde incluso se practicó un poco de buceo con una careta y “snorkel” que Berto había llevado. Al salir de allí, fuimos a la paradisiaca Playa “Diamante”, allí  estuvimos disfrutando de esa belleza natural, cuando los vientos  afortunadamente comenzaron a bajar su intensidad, y eso significaba que podríamos  volar en la tarde, y hacia allá nos dirigimos, y tal como pronosticado el clima  estaba excelente. Así fueron a volar por toda la costa, e incluso en vuelos “cross”,  un total de 8 pilotos, Pablo, Ian, CC, JC, Eduardo, Ian, Berto y  Elemaniel. Esto a pesar de la molestia de la persecución de los perros  en el área, que siguen a uno por tierra a donde quiera uno vaya volando en los  aires. De noche de regreso a Cabarete, y planes de Puerto Plata mañana. Próximamente fotos y videos. Martes, 28 de febrero de 2017: (Republica Dominicana) Hora de movernos, la costa  norte nos espera, pero antes la parada en “Hobby Land” al norte de Santo Domingo, y si queríamos volar allí, tendríamos que estar con equipos  listos para vuelo a las 7 AM, así que ya estábamos levantados bien temprano y  de camino a las 5 AM, y eso para evitar la enorme congestión vehicular que  normalmente se forma en las calles de la capital. Una vez logramos pasar todo  esto, llegábamos a “Hobby Land” dirigidos en la ruta por Berto García, ya a eso de  las 6:15 AM arribábamos  , ya allí estaban Benjamín y Bastian Egli preparando  equipos y atendiendo alumnos de su escuela que también se reportaban temprano.  El lugar, muy hermoso con largos valles en todas direcciones y áreas de ganadería  que brindaban mucha confianza en la seguridad de vuelos. Aparte que es un lugar  perfecto para los que practican volar los aviones a control remoto. Al llegar,  mucho frio y una enorme nube amenazaban la actividad de vuelos, pero luego de  un rato la misma se fue disipando, el aire se tornó más caliente y los  muchachos se fueron preparando para volar        . Junto a Benjamín y Bastian se encontraban 2 alumnos haciendo prácticas de inflado y preparados para volar  estaban Pablo, Paul, JC, CC, Ian, Berto y Luis. El primero en salir fue Ian    ,  seguido de CC, JC por su parte confrontaba problemas no esperados con el “clucht”  de su paramotor, que fue rápidamente reparado en el lugar, gracias a la ayuda  de Benjamín.  Así que al cabo de un rato, también estaban en el aire al igual que Pablo y Paul.  Tanto Ian como CC se iban a volar distancia, con CC volando por una hora y media e Ian por una hora. Luis estuvo mostrando sus equipos SkyMax a Bastian quien quedo muy  impresionado con el peso y potencia del equipo, Luis por su parte probaba  el parapente BGD Wasp. A eso de las 8:30 AM ya con el calor del día, los  vientos comenzaban a aumentar su intensidad y con eso se cerraba nuestra  ventana de vuelos, hora de guardar los equipos, y ver una demostración de uno  de los alumnos de Benjamín, llamado Luis Enrique volando un avión Jet de  control remoto. Impresionante la velocidad que toma ese “juguete”. Antes de  partir, se nos unía en la aventura el piloto “Kamikaze” Elemaniel Pagan, quien llegó anoche a la Republica Dominicana luego de muchos  contratiempos con su vuelo el día anterior. Partimos de ahí de camino hacia el  Norte, la autopista estaba excelente, prácticamente no había hoyos y estaba muy  bien cuidada. En horas de la tarde, luego de unas horas de conducir, llegábamos  a Cabrera,  donde las condiciones de vuelo estaban excelentes, vientos de 10 mph eran la  norma, y por la posición geográfica de esa región, los vientos del Oeste, allí se  sentían como entrando del norte, por lo que eran muy laminares para volar todo  el día si fuese deseado. Elemaniel montaba su equipo para  unirse a nuestros vuelos, mientras era Berto el primero en salir a volar, seguido de Ian, JC, CC, Luis,  Pablo y Eduardo Raposo, quien llegaba en la tarde acompanado de su familia. Eddie Bululú, nuestro amigo de viajes pasados, tambien estaba presente compartiendo con  nosotros. Teníamos 2 situaciones, una, líneas de nubes y lluvias se formaban en  el mar y cuando eventualmente llegaban a la costa aumentaban la intensidad de  vientos lo que hacía que paráramos nuestros vuelos, lo mismo que nos pasa  cuando volamos en Puerto Rico en la zona de Luquillo, la otra, es que varios  perros del área, que son alimentados en los negocios del área, una vez  escuchaban los paramotores prendidos, corrían a evitar nuestros vuelos, estos  eran muy amigables con nosotros hasta que alguno prendía un motor y ellos se  paraban de frente a evitar los vuelos, esto nos traería problemas en días posteriores.  A eso de las 5 PM, los vientos aumentaron de intensidad y decidimos irnos de  camino a Cabarete, nuestro destino final, donde nos esperaba nuestro  amigo y piloto Juan Manuel Viñas, quien tenía reservado las villas donde nos quedaríamos.  En la noche luego de una gran cena, tocaba descansar, había sido un día bien  largo. Lunes, 27 de febrero de 2017: (Republica Dominicana) La mañana comenzó con muchas  ganas de volar, pero lamentablemente el viento entraba del norte, y no era  posible o placentero volar la costa sur  . Así que el Plan B, fue aprovechar que  el día era Feriado y se conmemoraba la Independencia de la Republica, por  lo que las festividades y desfiles por el área del Malecón, estaba por todo lo  alto, y por allí estuvimos dando una vuelta. Además, aprovechamos para visitar  la Ciudad  Colonial, donde conseguimos un guía turístico  que nos llevó a las  distintas partes históricas del lugar, las que incluyeron la visita a la tumba de Eugenio  María de Hostos, entre otras cosas      . También descubrimos que Juan  Carlos es una persona muy preparada en cuanto a la historia se refiere  ya que estuvo también explicándonos varios sucesos históricos  . Luego de estar  compartiendo durante la tarde, toco darle la visita a nuestro amigo y piloto Benjamín Egli quien se suponía estuviera realizando el “Tour” con nosotros, pero un día  antes de nuestra llegada sufrió un accidente en motora que lo mantiene en descanso  .  Al regresar a Juan Dolio, comenzamos a preparar los equipos ya que mañana temprano  nos movemos a la zona de Cabarete, al norte de la Republica, allí  nos espera el amigo y piloto Juan Manuel Viñas, pero antes tenemos  planeado parar y volar en “Hobby Land”, al norte de la ciudad  de Santo Domingo, que es la zona de vuelo preferida de Benjamín y Bastian Egli, y luego tenemos planeada una parada en la zona de Cabrera, también para  volar. Domingo, 26 de febrero de 2017: Team “Kamikazes”, comienza su  visita a la Republica Dominicana, en vuelo rumbo a Punta Cana, saliendo a  las 10 AM, y allí diciendo presentes para la aventura estaban Luis Ruiz, su esposa Jessica e hijos Ian Darrell y Noah Enrique, Carlos  Cándido Rodríguez (su esposa Wilma se nos unirá el martes), Juan  Carlos Correa, Pablo Cruz y su esposa Millie y Paul Whitmore  . Cuatro (4) paramotores, aparte de los parapentes iban en maletas, y  afortunadamente no tuvieron problemas con el paso de aduana e inmigración en la  salida del avión. Al llegar a Punta Cana, si hubo algo de  problemas, ya que inmigración allí quería que llenáramos un documento como garantía  de que los equipos no se llevaban para venta, y luego de varias reuniones y  llamadas todo se resolvió. A la salida nos esperaban con 2 guaguas los amigos y  pilotos Berto García y Bastian Egli    . De allí tomamos la decisión  de irnos directo a Juan Dolio donde el amigo y piloto internacional Eduardo Raposo y su esposa Laura e hijo David, nos esperaban para comenzar  la aventura  . Una vez llegamos y acomodamos nuestras pertenecías comenzamos a  armar nuestros paramotores mientras Eduardo salía de cuando en cuando a  volar desde el frente de las villas. En la noche terminamos preparando un BBQ  en el área, y se nos unía el piloto argentino/portugués, Ramiro, quien también se  encuentra dictando clases de parapente y paramotor en el área. En la noche ya  estaba todo listo, paramotores montados  , nuestros cuartos y listos para la  aventura. Lunes, 20 de febrero de 2017 (Feriado): El Team “Kamikazes” se dividió el día  de hoy en 2 partes, por un lado, Juan Carlos Correa, quien cumplía años  el día de hoy, (FELICIDADES!!!!), se unió con Carlos Cándido Rodríguez  y su hijo CC Jr, Gregory Santiago, Luis "Tiza" Lopez e Ismael de León, y se fueron a volar nuevamente a Punta Santiago de Humacao. Al ser un  grupo de excelentes pilotos, el vuelo “cross” era un deber, esta vez no solamente  volaron por sobre la “Isla de los Monos”, sino que fueron  todo el camino hasta volar por sobre el área de “Palmas del Mar” en Humacao con una celebracion a nombre de JC al caer la tarde  . Y mientras, en el área Oeste, Luis Ruiz se reunía junto a Chey Sánchez, Elemaniel Pagan, Ricardo Cabrera y familia, y Luis Rodríguez y familia en el  voladero al lado del Pulguero de Mayaguez
  , donde contamos  con vientos del oeste, o mejor dicho, unas condiciones similares de clima a  cuando volamos en la Playa “Machos” de Ceiba. El viento  lamentablemente subió bastante de intensidad como para que Elemaniel realizara su  segundo vuelo de su joven carrera, y más bien lo dejamos practicando inflados  junto a Ricardo, quien es otro que en poco tiempo esta dominando muy  bien el control del parapente en el piso. Solo subieron a volar Luis y Chey,  este de paso demostrando gran progreso en sus vuelos, y con este vuelo de alto  nivel técnico, se ha ganado su cuarta  estrella de nivel de pilotaje, FELICIDADES!!!! El viento nunca bajo mucho  de intensidad y decidimos cerrar actividades temprano, próximamente fotos y  videos de nuestras actividades recientes. Domingo, 19 de febrero de 2017: Mientras muchos pilotos  descansaban por el ajetreado día de ayer, había unos que no lo pensaron así, y las  ganas de volar pudieron más, CC, Grego y JC se fueron a volar a  los terrenos playeros de Punta Santiago en Humacao, desde  donde rápidamente que subieron a volar se pusieron a grabar en “Live”, de sus vuelos  por sobre la “Isla de los Monos”. Estos “Kamikazes” están volando  mucho, como dice nuestro amigo Benjamín Egli, “este es un grupo difícil”,  jaja… Sabado, 18 de febrero de 2017: Clima excelente, muchas ganas  de volar, lugar espectacular, y la fórmula de éxito estaba servida, el punto de  encuentro lo fue el ya tradicional Parque del Norte en Hatillo, donde  comenzamos a llegar desde las 9 AM, poco a poco fuimos llegando Luis Ruiz y su esposa Jessica e hijos Ian Darrell y Noah Enrique, Pablo Cruz y su esposa Millie, Esther (Eduardo Pabon no pudo  llegar por compromisos de trabajo), Paul Whitmore, Gustavo Verta, Gregory Santiago, Juan Carlos Correa, Carlos Cándido Rodríguez y su esposa Wilma, Chey Sánchez y su esposa Arleene, Luis Cruz y su esposa Carmen, Cándido Maldonado, Elemaniel Pagan e hijos, Leo Castro, David Silva, Santín Vásquez y su esposa Denisse,  y el nuevo alumno del Team, Roberto Soto, quien reside entre New York y Arecibo, y supo de nosotros el pasado viernes mientras Luis Ruiz volaba al mediodía, y aquí estaba en su primera clase oficial.El día comenzó con Casa Llena  y no de pilotos “Kamikazes”, sino de varias actividades que se estaban llevando  a cabo en el área, estuvo ayudo a que Luis Ruiz diera algunos paseos en el  paramotor a varias personas que se acercaron al Team
    . En nuestra área, Pablo y Millie,  apoyadas por las esposas  , se daban a  la  tarea de preparar unas ricas alcapurrias tanto con pique como sin pique para  toda nuestra familia “Kamikazes”, y mira que se comieron  muchas, Pablo y Millie queremos que sepan que estamos  muy agradecidos por su buena voluntad hacia el grupo. Y mientras esto pasaba y  en condiciones excelentes volaban a su antojo los pilotos Paul, Pablo, JC  , CC, Grego, Chey,  Ian    y Luis Ruiz. Los vuelos “cross” fueron la orden del día, primero salían Chey,  JC, CC y Grego en dirección a Arecibo, donde tomaron altura para  llegar al Faro, y de ahí, pasaron la Cueva del Indio, la Estatua  de Colon  , y siguieron toda la costa hasta que llegaron al antiguo  voladero de la Playa “Las Criollas” de Barceloneta. Luego en la tarde, luego  de descansar e hidratarse tomarían rumbo hacia el Oeste, esta vez atravesando  los pueblos de Camuy, su Penon Brusi  y Quebradillas, para llegar volando al  voladero de Villa Pesquera de Isabela, y no solo eso, sino que siguieron  todo el camino hasta la Playa de “Jobos” en Isabela antes de  regresar a Hatillo. Mientras esto pasaba Paul volaba cerca, pero demostrando su gran maestria en acrobacias, y en la forma de volar aterrizando en cualquier montecito de arena. En el caso de Gustavo, este llevaba meses largos  que no venía a compartir con nosotros, y fue muy agradable verlo nuevamente en  nuestras reuniones, de hecho hizo un vuelo “cross” donde utilizo hasta la última  gota de gasolina en su tanque, cuando se fue hasta el Faro de Arecibo volando  con apenas 6 litros de gasolina que es lo que hace su tanque, al regreso vino  con apenas unas gotas en el tanque y aterrizaba feliz, esperamos verlo más a  menudo en nuestras actividades, Santin    , fue otro que logro sacar tiempo de sus multiples actividades, y alli se dio su vuelo, despegue y aterrizaje excelentes. Luis por su parte entre vuelo y vuelo      ,  comenzaba el curso  teórico y práctico de Robert Soto, quien estuvo hasta el  atardecer dándole duro a las prácticas. Terminamos la actividad al oscurecer reuniéndonos  en área para cenar, y compartiendo en familia. Siempre dando gracias a Arecibo por estas oportunidades que nos brinda. Viernes, 17 de febrero de 2017: Durante el mediodía, Luis Ruiz salió a su hora de almuerzo con equipos en mano en Arecibo y se fue al área conocida  como “La Poza del Obispo”, allí se encontró casa llena de estudiantes  universitarios, pero a la vez, unas condiciones excelentes de vuelo  . Así las  cosas, debatiendo si salía a volar o no, decidió hacerlo ante la mirada de  muchas personas en el área. El despegue, y más utilizando su poderoso paramotor Propulse  Black Bull, fue uno muy fácil, y poco a poco se fue volando toda la  costa pasando la Cueva del Indio y luego la “Estatua de Colon”, todo  esto estaba siendo grabado en su GoPro. Luego de regreso, se topó por casualidad  con los paracaidistas que están este fin de semana saltando en el aeropuerto de Arecibo,  esta vez se estaban aterrizando en la costa!!!, muy cerca del Faro  de Arecibo, en área conocida como “Caza y Pesca”. No solamente Luis les voló por los lados, sino que creía haberlo grabado todo, lamentablemente al  aterrizar descubrió que tenía problemas con la “SD Card” de la cámara, y había perdido  esos videos. Ahhhh…., pero bueno, siempre habrán mas días, y como quiera la  aventura estuvo de lo mejor. Incluso al despedirse, llegaron par de personas  interesadas con intenciones de formar parte del Team “Kamikazes”, de lo cual  los mantendremos informados. Jueves, 16 de febrero de 2017: Sin mucho planificar, pero con  muchas ganas, varios pilotos, y alumnos “Kamikazes” nos dimos cita para volar  y compartir en horas de la tarde en los terrenos aledaños al tradicional Pulguero de  Mayaguez. “Chey” Sánchez, había revolcado el avispero con un vuelo en la  tarde que transmitió en vivo por FB, y de ahí todos se animaron a llegar, Noel Vale  , Leo Castro, Santín Vásquez, Ricardo Cabrera  y Luis Ruiz, decían presente, otro que decia presente lo era Michael, el nene de Berto, quien de casualidad pasaba por alli con sus abuelos, asi que la parada se imaginaran era obligada  , y Luis le presto un parapente y a practicar!!!!. Lamentablemente, al atardecer, una enorme nube se acomodó  muy cerca lo que por precaución hizo que desistiéramos de volar, pero  comoquiera se aprovechó para practicar y ajustar equipos hasta el atardecer  . El  clima luce bueno estos días, así que es cuestión de dejar todo listo para los  vuelos que están por venir. Domingo, 12 de febrero de 2017: Algunos pilotos “Kamikazes”  decidimos reunirnos en Villa Pesquera de Isabela donde las  condiciones de vuelo estaban en un 50 – 50, y es que nubes pasaban con lluvia y  los vientos variaban de entre 5 a 15 mph, a eso le sumamos que la altura de las  olas estaba impresionante. Al final, luego de varias horas en la mañana, el  clima se fue estabilizando y quedo muy bien para volar por los alrededores.  Dijeron presente Omar Román, Luis Ruiz, Pablo Cruz y su esposa Millie y Paul Whitmore, también paraban a visitarnos Iván Torres y Manuel Pacheco, quien  hace un tiempo atrás tomaba las clases con el Team, pero problemas de salud lo  han mantenido alejado, y hoy se dio su visita.Luis Ruiz,  estuvo haciendo pruebas y ajustando el paramotor SkyMax Eos de Ian  Darrell, y es que este es uno de los paramotores que pensamos llevar a  la RD.  Los otros pilotos Pablo, Omar y Paul también volaron  bastante. Y mientras esto pasaba en Isabela, en el área de Playa  “Machos” de Ceiba, se reunían los “Kamikazes” Juan Carlos Correa y Gregory Santiago, y estos se encontraron condiciones excelentes de vuelo, nuevamente se  fueron de “cross” y una vez llegaban al Hotel “El Conquistador” de Fajardo,  volaban en dirección a las islas, sobrevolando en esta ocasión los islotes de Icacos,  Palominos y Palominitos, antes de regresar a Ceiba. Próximamente incluiremos  fotos y videos.
 Sabado, 11 de febrero de 2017: Debido a condiciones del  tiempo ventosas para la costa norte, decidimos cancelar la actividad que se llevaría  a cabo en el Parque del Norte en Hatillo. A su vez, Luis Ruiz decidió en su  lugar irse temprano a volar en Boquerón, Cabo Rojo, para aprovechar  la mañana y sobrevolar todo el Valle de Lajas, como ya ha hecho en  anteriores ocasiones. Esta vez fue solo, y ya a las 7 AM estaba listo para  salir a volar. El viento estaba bien suave, no llegaba a 3 mph, y Luis volaría con el paramotor Power Jet de 15 HP, el cual llevaba  tiempo sin usar a pesar de ser uno bien confiable. Para compensar por los 15  HP, Luis cuadraba la ecuación utilizando el parapente Apco Thrust XL, así el  paramotor no iría muy forzado. A eso de las 7:15 AM ya Luis andaba volando,  primero se mantuvo por los alrededores, sintiendo el paramotor que le dio  confianza de irse de “cross”. Luego la ruta ya clásica, por todo el Valle hasta  llegar a Lajas y en ocasiones a Guanica. Luego de 35 minutos en el  aire, y ya sobrevolando el Valle de Lajas  , el paramotor comenzó  a perder un poco de fuerza, esto levanto bandera y Luis viro rápidamente en dirección  a Boquerón,  al poco tiempo, otra perdida de potencia, le dejaba saber a Luis que no llegaría volando a Boquerón, y peor aún, no quedaba  mucho tiempo en el aire. El plan B era la pista de “Arturo”, donde el piloto Arnaldo Ríos estaba presente volando su “Quick Silver”. Este estaba en el aire cuando surgió  la falla, pero una vez aterrizara sería una opción lógica para el transporte terrestre  a buscar los equipos. La altura y potencia del motor no duro, y Luis aterrizo en terrenos aledaños, y le toco caminar, con paramotor en espalda  hasta salir a la carretera donde Arnaldo llegaba y le brindaba ayuda.  Luego de un rato, ya Luis estaba de regreso a la casa y  preparando equipos para el día siguiente. Proximamente fotos y videos. Jueves, 09 de febrero de 2017: En horas de la tarde decidimos Luis Ruiz e Ian Darrell González ir al Voladero de Mayaguez que ubica al  lado del tradicional Pulguero en la carretera de la playa. “Chey”  Sánchez quien estaba pendiente de asistir, a última hora no pudo acompañarnos,  pero quien sí pudo ir, lo fue el veterano piloto Luis Rodríguez, quien fue  acompañado por su esposa y familia.Resulta que Luis Rodríguez era parte de los pilotos del Team “Kamikazes” para mediados del 2000, y  luego se nos desapareció por más de 10 años. Y en días recientes ha vuelto a  reaparecer, y es que Luis ha confrontado problemas de  salud, y se encuentra en un proceso de recuperación, así que imagínense nuestra  alegría al ver que Luis nos fue a visitar al voladero viajando desde su pueblo  natal de Guanica y no solo eso, sino que vino uniformado con una de las  primeras camisas del Team, la cual el todavía mantiene en muy buen estado
    . El  clima no nos daba para mucho, pero aun así Ian aprovecho para practicar un poco  sus inflados con el parapente, y Luis Rodríguez aprovecho para  montarse en un Trike  que le preparo en un momento Luis Ruiz. En fin la  pasamos muy bien y esperamos ver a Luis y su familia más seguido en  nuestras actividades. Lunes, 06 de febrero de 2017: Fuimos bien temprano a Villa  Pesquera de Isabela, para aprovechar el clima antes que los vientos  suban de intensidad y/o llegue la lluvia. Bien temprano, decían presente, Luis Ruiz, más tarde llegaban su esposa Jessica e hijo Noah Enrique, Wolfgang Boehringer y su esposa Anne, Luis Cruz y su esposa Carmen, Paul Whitmore y Elemaniel Pagan.Temprano, y con vientos  relativamente fuertes para ser las 8 AM, (8 mph), salió a volar Wolfgang
    ,  quien luego de haber volado ayer, ya hoy se presentaba con mucha más confianza  y salía a volar por los alrededores, Paul nos acompañaba y volaba a su  antojo con su estilo particular, mientras que recibíamos la sorpresiva visita  de Luis Cruz, quien venía decidido a volar. Luego de un rato, los vientos, había subido  de intensidad a unas 13 mph, y pensamos que en los minutos siguientes se pondría  muy difícil para volar, pero no fue así, el viento cambio de dirección y se quedó  en unas 10 mph cómodo toda la mañana y parte de la tarde. Elemaniel llegaba a volar  su nuevo parapente (Apco Lift EZ) y nuevo paramotor, SkyMax Eos  , y al llegar  estuvo practicando un buen rato con los inflados al igual que Luis Cruz. Justo cuando los vientos bajaron de intensidad, aprovechamos para  asistirle los despegues a ambos. Ambos lograron despegar sin problemas, y este  fue el PRIMER vuelo “solo” de Elemaniel, su despegue y aterrizaje  fueron excelentes y este estaba muy contento con sus nuevas experiencias    , FELICIDADES!!!!!. Luis por su parte, luego de volar por sobre 35 minutos, confrontaba problemas con su  paramotor, el cual llevaba mucho tiempo sin usarse, y tuvo que aterrizarse en  la arena cerca de los negocios de Villa Pesquera, y aunque aterrizo  bastante bien, no pudo evitar que su parapente fuera halado hacia el mar por  unas olas, al sacarlo con la ayuda de los presentes, este sufrió daños  considerables. Que mal, pero la actitud de Luis Cruz fue buena y estaba  contento con sus experiencias de vuelo. Jessica por su parte, sacaba un poco de  tiempo para ponerse a practicar inflados    , fue agradable verla practicando y  verla haciéndolo bien. Entrando a la tarde, se nos acercaban nubes de lluvia  que nos indicaban que la actividad terminaba. Domingo, 05 de febrero de 2017: Luego de estar todo el día de  ayer en Luquillo, hoy se descansó durante el día, y en la tarde nos  fuimos a los terrenos de Freddy Rental en Boquerón, Cabo Rojo,  allí continuamos el curso de Wolfgang Boehringer quien llegó acompañado  de su esposa Anne, también decían presente los amigos Ricardo Cabrera, Wilfredo y sus respectivas familias, que fueron a vernos volar. Mientras el área norte  estaba con vientos fuertes, en el sur, teníamos vientos suaves, ideales para  volar. Luego de par de intentos fallidos, Wolfgang, logro salir a volar saliendo  de frente en vientos de 3 mph, y así estuvo volando por alrededor de 30 minutos  antes de aterrizar. Luis Ruiz tuvo problemas con el arranque manual de su  paramotor Propulse Bull Max y se quedó en Tierra velando que todo fuera  bien con el vuelo de Wolfgang, quien estaba muy contento  con su primera experiencia de vuelo en paramotor. En la noche terminamos  cenando en familia y mañana lunes tenemos pendiente darle duro a las prácticas  de vuelo de Wolfgang, ya que es el último día de su estadía. Sabado, 04 de febrero de 2017: Team “Kamikazes” de vuelta  desde bien temprano a la “Casa Protegida” Juan Carlos Correa en  Luquillo, lo que Luis Ruiz no sabía es que se había coordinado  a propósito el lugar para celebrarle un cumpleaños sorpresa, el cual ni se  imaginaba se celebraría, y allí, en Casa Llena, y con un buen clima pasamos un rato  súper agradable entre amistades y pilotos    . Diciendo presente estaban,  obviamente Juan Carlos Correa, Luis Ruiz con su esposa Jessica e hijos Ian Darrell y Noah Enrique, Ismael de León y su  esposa Maritza e hija Nicolle, Pablo Cruz y su esposa Millie, Luis Cruz y su esposa Carmen, Carmelo Martínez  y su esposa Miriam, David Silva, Carlos Cándido Rodríguez y su esposa Wilma e hijos Valeria,  CC Jr. Y Fabio, también estuvo el hermano de CC, Carlos Augusto acompañado  de su esposa Karla e hijos, Gregory Santiago y su esposa Iveyra y su mama y hermana Lorraine, también “Chey” Sánchez y su esposa Arleene, y Wolfgang Boehringer y su esposa Anne. Como dijimos CASA LLENA, y con  un clima bueno, estuvimos entre compartir y volar todo el día, pero no todo era  fácil y es que resulta que la salida y aterrizaje del área de vuelo era bien  compleja, muy poco espacio y la carrera es en dirección a la playa, por lo que  tener un equipo fiable y seguro es necesario para volar allí, también los  conocimientos para aterrizar en un lugar tan pequeño y en la mayor parte del  tiempo con vientos cruzados. Pilotos como CC, Grego, JC, Luis Ruiz, Ismael y CC Jr.,  lograban volar sin problemas todo el día
  , David también voló y tuvo un poco de  problemas en su aterrizaje, pero todo bien. Otros como Ian Darrell, el mismo David,  y Wolfgang practicaban inflados    . Otros como Carmelo, Luis Cruz y Pablo,  simplemente disfrutaban del evento. Así estuvimos hasta entrada la noche, donde  se aprovechó para coordinar nuestra próxima visita a Republica Dominicana. Viernes, 03 de febrero de 2017: Recibimos la visita del piloto  Suizo, Wolfgang Boehringer, y quien reside en St. Thomas, y vino acompañado  de su esposa Anne. Wolfgang es un piloto especializado en el Vuelo Libre, y  vino a tomar un curso intensivo en el paramotor, y estas clases las comenzamos  en horas de la tarde en los terrenos al lado del Pulguero en Mayaguez,  donde las condiciones del tiempo se prestaban para practicar e incluso volar. Allí  estaban Luis Ruiz junto a “Chey” Sánchez y su esposa Arleene,  dándole duro a la teoría de vuelo y porque no?, saliendo a volar un poco por  los alrededores. En el caso de Wolfgang, aunque se montó el  paramotor a su espalda      , pero los suaves vientos no permitieron que lograra  salir, además, efectivamente faltaba practica en los detalles técnicos que cubriremos  el fin de semana. En el caso de Chey, este salió a volar e incluso  llego volando hasta el Parque “Isidoro García” de Mayaguez. 
  La gente de Fly Products,
    PARAPENTEPR.INC. y el 
      
        Club   "Kamikazes"
          estamos muy agradecidos por el enorme
          apoyo que hemos tenido de todos
          ustedes, que han convertido este
          deporte en la pasión de vivir. Nuestro
          compromiso continuará siendo el de
          brindarles el mejor servicio y apoyo a
          todos los que deseen vivir estas
          inolvidables experiencias. "El cielo no es el
            límite, es el comienzo". 
              GRACIAS...
   |